Noticias

  • Avisos para la Cuaresma

    Avisos para la Cuaresma

    El miércoles, 5 de marzo, celebramos el Miércoles de Ceniza, comienzo del tiempo de Cuaresma y el día de ayuno y de abstinencia.

    Las Misas con imposición de ceniza serán a las 8:00, 10:30, 18:00 (para niños y sus familias), 20:00 y a las 21:15. En este día no se celebrará la Misa a las 19:00.

    En los días de ayuno (es decir el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo) los fieles dejan de comer de forma parcial haciendo tan sólo una comida fuerte en todo el día y otras dos pequeñas. Es marcado como obligado para todos los católicos de entre 18 y 59 años, excluyendo situaciones que lo impidan, como, por ejemplo, la enfermedad grave.

    Los viernes de cuaresma son día de abstinencia (exigencia de no comer carne) para todos los feligreses desde 14 años de edad.

    Es muy bueno introducir a los niños y jóvenes en estas prácticas de fe desde el más pequeño, invitándoles a la vez a otros pequeños sacrificios propios de este tiempo, como, por ejemplo, no comer los dulces durante la semana (haciendo descanso de ello los domingos y fiestas).

    Invitamos a la Vía Crucis durante los viernes de Cuaresma a las 18:00 horas.

    Como todos los años, los viernes después de Misa tendremos, para los que quieren quedarse, las charlas cuaresmales.

    Invitamos también a todos a participar en los Ejercicios Espirituales durante la Cuaresma. La parroquia propone los ejercicios en Valle de los Caídos de 11 a 14 de marzo y en la parroquia, que se celebrarán de 4 a 6 de abril.

    En este tiempo de conversión recordamos la necesidad de preparar el corazón por el sacramento de la penitencia y no dejándolo al último momento.

    El miércoles no habrá Adoración del Santísimo Sacramento del Altar.

    (Imagen: Julian Fałat, Popielec (Miércoles de Ceniza), 1881 / wikimedia commons)


  • Peregrinación anual a Lourdes

    Peregrinación anual a Lourdes

    Parroquia San Sebastián junto con Hermandad de Nuestra Señora de Lourdes invita a Peregrinación Anual a Lourdes, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de mayo de 2025.

    (más…)

  • Ejercicios Espirituales en Valle de los Caídos

    Ejercicios Espirituales en Valle de los Caídos

    Parroquia de San Sebastián ofrece en los días de 11 a 14 de marzo de 2025 Ejercicios Espirituales en Monasterio del Valle de los Caídos.

    (más…)

  • Avisos

    Avisos
    1. Este domingo celebramos la Jornada de la Vida Consagrada, con el lema de «Peregrinos y sembradores de esperanza». Esta Jornada destaca la belleza de las vocaciones de las personas consagradas, una cualidad que nace de las alegres noticias que portan y transmiten. Invitamos a todos a rezar por los consagrados de la vida activa y contemplativa.
    2. Invitamos a todos a participar en la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, que se celebrará en nuestra parroquia el sábado, 15 de febrero, a las 19:00 horas. La Santa Misa será presidida por D. Joaquín, obispo emérito de Getafe. También invitamos a participar en el Solemne Triduo. Más detalles aquí.
    3. Por las celebraciones de la Virgen de Lourdes no habrá adoración el miércoles, 12 de febrero, ni el viernes, 14 de febrero.
    4. Este domingo, después de las Misas, se repartirán los sobres de Manos Unidas para la colecta, que se celebrará el próximo domingo, 9 de febrero.

    Imagen: Presentación de Cristo en el Templo (Philippe de Champaigne (1602-1674), Museo de Arte de Ponce)


  • Este domingo se celebra la Jornada de la Vida Consagrada

    Este domingo se celebra la Jornada de la Vida Consagrada

    Junto con la Fiesta de Presentación del Señor celebramos la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Este 2025, el lema es Peregrinos y sembradores de esperanza.

    Invitamos a todos a rezar por los que consagraron su vida a Jesucristo, tanto en vida activa y contemplativa.

    Esta Jornada destaca la belleza de las vocaciones de las personas consagradas, una cualidad que nace de las alegres noticias que portan y transmiten. En el marco del Año Jubilar, la Iglesia llama a todas las personas a ser «peregrinos y sembradores de esperanza». Un camino hacia Dios propio de todos los bautizados y que anticipa los dones celestiales en la peregrinación.

    Más información en la web: Jornada de la Vida Consagrada: sembradores de esperanza